Nosotros

Estudio formado por Clara Campo y Aran Lozano con base en España.
Activo en el diseño de coleción y el arte contemporáneo. El estudio se centra en la creación de piezas y esculturas funcionales capaces de estimular el pensamiento del espectador a través de obras que invitan a reflexionar sobre el mundo que nos rodea.

Amarist Studio se distingue por sus obras de ‘piedra líquida’, esculturas translúcidas formadas con maestría en alabastro. La piedra en origen pesada y opaca, se transforma y sorprende por la apariencia ingrávida de la obra final, que levita y emana luz propia.
El alabastro, material recurrente en la obra de Amarist, no solo rinde homenaje a sus raíces aragonesas, sino que también invita al espectador a reflexionar sobre la fragilidad de nuestros ecosistemas, abordando con elocuencia la actual crisis ambiental del agua.

Aran Lozano Amarist studio

Arán Lozano, 1988, creció en un entorno creativo, rodeado de materiales mientras veía trabajar a su padre, artesano. Desde pequeño le dieron libertad para jugar y experimentar con diversos  materiales y herramientas en el taller lo que propició el desarrollo de su creatividad mediante la experimentación, alimentado sus inquietudes sobre el mundo de la creación.

Durante su juventud no solo vivió de cerca el trabajo de su padresinó tuvo la oportunidad de conocer de cerca a otras artesanos y artistas de diversos campos como la cerámica, la pintura, la piedra o la forja. Lo le sirvió para generar un importante respeto y conocimiento de los oficios artesanos y los materiales nobles.

Años más tarde sus inquietudes le llevaron a querer dedicarse profesionalmente al mundo de la creación y comenzó a formarse en otras metodologías de diseño con nuevas tecnologías, que combinadas con el respeto a la artesanía y la materialidad, le llevaron a co-fundar Amarist.

Clara Campo Amarist studio

Clara Campo, 1988, nacida en Barcelona, vivió los primeros años de su vida en Washington DC. Creció en un entorno internacional entre Barcelona y la costa este de los EE. UU., donde descubrió los museos más famosos del mundo y su pasión por las artes.

A los 18 años, empezó sus estudios superiores en la facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Catalunya terminando con un año completo en el Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago, donde se sumergió en el extenso taller de la escuela, experimentando con diferentes materiales, herramientas de diseño paramétrico y procesos de fabricación digital.

En 2013, Clara se graduó de su Master en Arquitectura en Barcelona y comenzó su carrera como arquitecta en Palo Alto, California, donde diseñó y construyó su primera casa. Inspirada por el espíritu emprendedor de Silicon Valley y movida por su inquietud creativa Clara decidió pivotar su carrera para co-fundar Amarist.

Arán Lozano y Clara Campo se conocieron en Boltaña, pueblo natal de sus padres en los Pirineos de Huesca. Fundaron su estudio creativo en 2014 con sede en Boltaña, Huesca y desde entonces están activos en el circuito de arte y diseño contemporáneo. Los dos miembros de Amarist Studio se conocieron en la pequeña ciudad natal de sus padres en los Pirineos, rodeados de naturaleza y un ambiente artesanal. A medida que crecían y maduraban comenzaron a compartir conceptos e ideas, comenzando su práctica creativa juntos. Amarist Studio tiende a difuminar los límites entre Arte Contemporáneo, Diseño y Artesanía. Creando obras evocadoras y funcionales. Nueva York, Londres, París, Basilea, Miami, Venecia, Madrid o Dubai son algunas de las capitales artísticas mundiales donde Amarist ha expuesto obra. A la vez que han sido incluidos en artículos y publicaciones internacionales de gran prestigio como: The Financial Times, Forbes Magazine, The Washington Post, Harper’s Bazaar o Elle Decoration entre otros.Otro logro del estudio fue que ambos fueron seleccionados, en 2018 por la revista Forbes para la prestigiosa lista ’30 under 30 Europe’, situando a Arán y Clara entre los 30 jóvenes más influyentes en el ámbito del Arte y la Cultura Europea

Declaración del artista

Amarist Studio se distingue por sus obras de ‘piedra líquida’, esculturas translúcidas formadas con maestría en alabastro. La piedra en origen pesada y opaca, se transforma y sorprende por la apariencia ingrávida de la obra final, que levita y emana luz propia.
El alabastro, material recurrente en la obra de Amarist, no solo rinde homenaje a sus raíces aragonesas, sino que también invita al espectador a reflexionar sobre la fragilidad de nuestros ecosistemas, abordando con elocuencia la actual crisis ambiental del agua.

Odile Moreno Art Advisor & Consultan

Mi primer encuentro con el dúo artístico Amarist, se remonta al año 2017 en Nueva York. “La ciudad que nunca duerme” albergaba esa semana de mayo la feria de arte Art New York, en el Pier 94 situado en el sudoeste de Manhattan. Es común que grandes ferias de este tipo abran a concurso un espacio expositivo para nuevos talentos, lo que me sorprendió es que los ganadores fueran dos jóvenes españoles con una propuesta visualmente tan eficaz y con un mensaje incluso más potente.
Amarist, formado por Clara Campo y Arán Lozano, abrazó la oportunidad y propuso para la feria una combinación de piezas encabezada por la instalación: “Welcome?” y complementada con “Fragment of border” y la línea de joyería solidaria “Welcome?” Un conjunto de conmovedoras obras que invitaban a la jetset neoyorquina, asiduas a ferias de arte, a reflexionar sobre la exploración de conflictos sociales, fronteras y asuntos humanitarios; una realidad lejana a su cotidianidad. “Welcome?” sirvió como claro ejemplo de la capacidad de Amarist para trascender las fronteras artísticas tradicionales. Desde entonces, comprendí que Amarist no era simplemente un colectivo de artistas; eran narradores, defensores y activistas; exponiendo situaciones conflictivas de ámbito internacional y utilizando el lenguaje universal del arte para hacer llegar su mensaje de cambio.
Tras los años han seguido con su gran trayectoria y perpetuado la tarea de concienciación y confrontación, han creado marca, su trabajo se hace reconocible a nivel internacional, algo esencial para sobrevivir en el mercado del arte y en un mundo dónde estamos constantemente bombardeados por imágenes.

Aran Lozano & Clara Campo - Amarist studio

CV

Exhibitions & Fairs

2025 Madrid Design Festival / La línea Sueña / CCV Fernan Gomez / Collective Exhibition
2024 Art Miami / PriveeKollektie Gallery / Collective Exhibition
2024 PAD London / Priveekollektie Gallery / Collective Exhibition
2024 Pablo Serrano Museum | Aqua Fossil | Solo Show
2024 Art Palm Beach | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2023 Art Miami | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2023 PAD London | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2023 PAD Paris | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2022 Art Miami | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2022 PAD London | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2022  PAD Paris | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2021  The Salon NY | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2021 Design Miami Basel | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2020 Priveekollektie Contemporary Art| Design Gallery | Heusden | Collective Exhibition
2020  IA&A – International Arts & Artists | Washington DC | Solo Exhibition
2019  Art Miami | Priveekollektie Contemporary Art|Design Gallery | Collective Exhibition
2019  The Salon NY | Priveekollektie Contemporary Art|Design Gallery | Collective Exhibition
2019  PAD London | Priveekollektie Contemporary Art|Design Gallery | Collective Exhibition
2019 Priveekollektie Contemporary Art|Design Gallery | Heusden | Collective Exhibition
2018  Bombay Sapphire Artisan Series | New York | Collective Exhibition
2018  Venice Design | Venice Biennale of Architecture | Collective Exhibition
2017  Art New York Fair | Amarist for UNHCR | Solo Exhibition
2016  Design Days Dubai | BDG Gallery | Solo Exhibition
See more

Conferences
2025 Madrid Design Pro, Madrid, Spain.
2022 University of British Columbia, College of Architecture, Vancouver, Canada.
2022 Madrid Design Festival.

Awards
2018 Europe Forbes 30 under 30 – Arts & Culture
2018 Spain Forbes 30 under 30
2018 Finalist Global Art Awards
2018 Finalist Bombay Sapphire Artisan Series
2018 Silver & Iron A’ Design Awards
2017 Young Creators Award – Government of Aragon
2015 Design of the year – DesignBoom

Relevant Publications

2025 Room Diseño  Spain | January
2024 Elle Decor | Spain | Creadores
2024 Room Diseño / Spain / Alabastro expandido
2024 Clarin | Argentina | ARQ Aqua Fossil
2024 Heraldo Arangon | Spain | Contraportada
2023 Arquitectura y Diseño Magazine | Spain | Aqua Fossil
2

Exhibitions & Fairs

2025 Madrid Design Festival / La línea Sueña / CCV Fernan Gomez / Collective Exhibition
2024 Art Miami / PriveeKollektie Gallery / Collective Exhibition
2024 PAD London / Priveekollektie Gallery / Collective Exhibition
2024 Pablo Serrano Museum | Aqua Fossil | Solo Show
2024 Art Palm Beach | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2023 Art Miami | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2023 PAD London | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2023 PAD Paris | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2022 Art Miami | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2022 PAD London | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2022  PAD Paris | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2021  The Salon NY | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2021 Design Miami Basel | Priveekollektie Gallery | Collective Exhibition
2020 Priveekollektie Contemporary Art| Design Gallery | Heusden | Collective Exhibition
2020  IA&A – International Arts & Artists | Washington DC | Solo Exhibition
2019  Art Miami | Priveekollektie Contemporary Art|Design Gallery | Collective Exhibition
2019  The Salon NY | Priveekollektie Contemporary Art|Design Gallery | Collective Exhibition
2019  PAD London | Priveekollektie Contemporary Art|Design Gallery | Collective Exhibition
2019 Priveekollektie Contemporary Art|Design Gallery | Heusden | Collective Exhibition
2018  Bombay Sapphire Artisan Series | New York | Collective Exhibition
2018  Venice Design | Venice Biennale of Architecture | Collective Exhibition
2017  Art New York Fair | Amarist for UNHCR | Solo Exhibition
2016  Design Days Dubai | BDG Gallery | Solo Exhibition
See more

Conferences
2025 Madrid Design Pro, Madrid, Spain.
2022 University of British Columbia, College of Architecture, Vancouver, Canada.
2022 Madrid Design Festival.

Awards
2018 Europe Forbes 30 under 30 – Arts & Culture
2018 Spain Forbes 30 under 30
2018 Finalist Global Art Awards
2018 Finalist Bombay Sapphire Artisan Series
2018 Silver & Iron A’ Design Awards
2017 Young Creators Award – Government of Aragon
2015 Design of the year – DesignBoom

Relevant Publications

2025 Room Diseño  Spain | January
2024 Elle Decor | Spain | Creadores
2024 Room Diseño / Spain / Alabastro expandido
2024 Clarin | Argentina | ARQ Aqua Fossil
2024 Heraldo Arangon | Spain | Contraportada
2023 Arquitectura y Diseño Magazine | Spain | Aqua Fossil
2023 Residence Magazine | Netherlands | Aqua Fossil
2022 Room Magazine | España | Entrevista
2021 Interior Design | USA | Aqua Fossil Light
2020  Harper’s Bazaar | Arabia | Interview
2020 Room Magazine | Spain | Amarist Studio
2020 Washington Post | USA | Welcome Exhibition
2019  Cosmopolitan Magazine | Spain | Interview
2018  Forbes Magazine | Europe | 30 under 30
2017  Financial Times | UK | Welcome Jewelry
2017  Harper’s Bazaar | Middle East | Interview
2017  Elle Decoration | Spain | Welcome Lamp
2016  Forbes | Spain | Too Much? Table

See more

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.